Indice
Origen e Historia del Chow Chow
El perro Chow Chow probablemente sea uno de los perros mas antiguos de china. Se cree que este perro desciende de una cruza del Hemicyon, un género extinto de perros de tamaño mediano y el Daphoenus. Este último se denominaba como perro oso ya que compartía características asociados a ambos especies.
A diferencia de otros perros, este no desciende del lobo sino que del Daphoenus. Ya que el chow tiene algunas características similares a la de un oso, esto se debe al extinto Daphoenus.
Se cree que el Chow Chow se originó en el Ártico y de allí emigró hasta china. Por esta razón, hoy en día se dice que este perro es de origen chino.
El Chow tenía diferentes tareas, demostraron que eran capaces de casi todo, eran perros guardianes de rebaño, cazadores, tiradores de trineos. Pero sobre todo, perros guerreros, las tribus del ártico invadieron china en el siglo Xl a.C. Usaban a esta raza como protectores, ya que estos eran muy agresivos con los extraños pero muy dóciles con sus dueños. Entre estas invasiones, algunos se quedaron en china y de ahí nace su origen de china.
Características del Chow Chow
Esta canino generalmente no es muy amigable, suele ser introvertido y no es muy sociable. Además de ser reservado es muy callado, no es de ladrar aunque sí de gruñir. Al no ser sociable suele ser un poco miedoso y agresivo y se presentan ocaciones tensas con desconocidos. Es muy independiente y leal con sus dueños. Para saber si un chow chow es puro solo basta con ver su Pedigree o ver sus características físicas.
A continuacion, sus caracteristicas fisicas:
- Su altura varía entre los 48 a 56 cm en los machos y de 46 a 51 cm en las hembras.
- Su peso ronda entre los 25 a 32 Kg en los machos y de 20 a 27 Kg en las hembras.
- La esperanza de vida del Chow es de 9 a 15 años.
- Temperamento: Callado, leal, reservado, independiente.
- Sus colores de pelo son el Azul, Negro, Cervato, Crema y Rojo.
- Su pelo es medio largo, es liso y de doble manto o doble capa.
- Su necesidad de aseo es alta.
- Se lo considera como un tipo de perro primitivo.
- Padece del síndrome braquiocefálico, debido a su hocico corto o aplastado, tiende a tener problemas respiratorios.
- Orejas erguidas.
- Lengua de color Azul.
- Tiene arrugas en el cuerpo.
- Pertenece a la medida de perros medianos.
- Este perro es del que descienden varios perros tipos spitz a través de la cruza, un ejemplar es el Shar Pei.
Como adiestrar a un chow chow
El perro Chow Chow es un perro fácil de adiestrar, ya que intentará cumplir las peticiones de su dueño sin algún interés de por medio. Pero si le damos premios como recompensa por un buen comportamiento, como todo perro, aprendera mas rapido.
Cada vez que este tenga un comportamiento no deseado al intentar enseñarle algo, solo bastará con ignorarlo y continuar con el adiestramiento.
Es un perro introvertido por naturaleza, pero lo podremos cambiar si lo socializamos desde cachorro, de esta manera no se demostrara distante cuando haya visita, la cual seguramente querrá acariciar a nuestro hermoso cachorro. Para esto, tendremos que acostumbrarlo a estar con otras personas e incluso otros perros. Bastará con salir a caminar en un parque que haya gente y saque a sus mascotas. Pero procura acostumbrarlo desde cachorro ya que de adulto quizás se vuelva todo un problema.
Es muy importante reconocer los buenos resultados con premios, esto estimulará la mente y estómago del chow chow, lo cual lo incitara a volver a obedecer una orden o repetir un buen acto.
Procura enseñarle las cosas básicas, como dar la pata, que se siente, que se tire boca arriba, que se quede quieto entre otras cosas, las caricias también funcionan como premio así que tenlo en cuenta.
Caracter del chow chow
Los Chow Chow por naturaleza son dados sólo con sus dueños, por lo tanto serán un poco distante con las visitas y otros perros si no se lo adiestro desde cachorro, lo cual se puede hacer desde adulto pero será más complicado.
Estos no suelen ladrar sin ninguna razón, pero se encuentra alerta y como es de esperarse, ante cualquier situación que ellos consideren peligrosa pueden llegar a dar alertas ladrando. Cómo son independientes y guardianes, es probable que no den avisos e intenten solucionar el problema por su cuenta, así que si escuchas algo extraño, revisa a tu perro.
En cuanto a la familia, como dijimos antes, estos perros se entregan totalmente a sus dueños, son muy fieles y protectores de la familia. Sobre la socialización tendrá que haber niños o algun bebe, para que este se acostumbre a ellos. En caso contrario de no socializar a nuestro cachorro, por su naturaleza de perro guardián, puede querer ser dominante, lo cual está muy mal, ya que puede demostrar actitudes agresivas hacia desconocidos, esto implica a los niños si no crecieron junto con el desde que es un bebe.
Ejercicios
En cuanto al ejercicio, este perro no es muy activo, pero cabe destacar que tiende al sobrepeso. Por esta razón, deberemos sacarlo a caminar dos o tres veces a la semana. Si ves que está engordando o poniéndose mas pachonsito, simplemente agrega ejercicios en su rutina para que este no tenga obesidad y por lo tanto, que nuestro amigo esté y sea saludable.
No obstante, algunos chow chow compiten y terminan en buenas posiciones gracias a su agilidad y obediencia.
Alimentación y comida para chow chow
Nuestro peludo amigo chow chow suele ser un poco glotón, así que debemos controlar sus raciones de comida. Para ello, te explico los cuidados que serían lo esenciales para esta raza desde que es un bebé e incluso un chow adulto.
Antes de empezar es muy importante tener en cuenta que esta raza necesita un pienso de alta calidad y que es de comer mucho si no se lo controla.
Los primeros dos meses en que separemos al cachorro de su madre deberá comer cuatro veces al día, con un puñado de alimento deberá ser suficiente para no darle en exceso. a los tres meses le daremos tres raciones en el dia, con un puñado y medio o dos bastará, aunque es probable que quiera seguir comiendo. Dependerá de ti si quieres darle o no. Al cumplir unos seis meses ya podremos acostumbrarlo a comer dos veces al día, las raciones dependerá de su tamaño, asi que deberás controlarlo por tu cuenta y experiencia.
Cabe destacar que un Chow Chow pachonsito o gordito, por mas lindo o tierno que se vea, estamos poniendo en riesgo su salud, ya que el sobrepeso u obesidad no son saludables. Como el perro suele ser glotón, tu deberás controlar cuánto come y cuidar tu perro.
¡Cuidemos a nuestro amigo!
El pelaje del chow chow
El pelo del chow chow es muy interesante, le da un aspecto similar al de un león. Este es medio largo aunque suelen haber casos en los que hay algunos chow chow de pelo corto.
Los chow chow pueden ser de color negro, azul, cervato, crema o incluso rojo o rojizo.
El aseo y cepillado es esencial en este perro, debido a su doble capa o manto, el cual cuenta con un pelo de cobertura y de un subpelo que se encuentra como lana más cerca de la piel.
Antes de bañar a nuestro perro deberemos cepillarlo, el cual debe ser una vez por semana. Una vez el perro cepillado y que estemos seguros de que no tenga nudos, vamos a bañar a nuestro can con un shampoo para perro. Bastará con que se lo bañe una vez al mes pero tendrá que ser a rajatabla, sin posponerlo, de lo contrario, se le harán nudos.
¿Sufren del calor?
Debido a su doble manto, estos perros naturalmente están preparados para zonas nevadas y de baja temperatura. Es por esto que en zonas no nevados este perro tiende a sufrir de calor, ya que su cuerpo y pelo no se adaptan a los cambios climaticos. Es altamente recomendable que en los dias calurosos mantengas a tu cachorro en tu casa si tienes aire acondicionado y de lo contrario que lo saques a un parque con viento y sombra para que nuestro amigo se refresque un poco.
Por otro lado, debemos mantener a nuestro cachorro bien hidratado, que el agua este fresca.
Fotos de chow chow
En esta sección podrás encontrar las mejores imágenes de perro chow chow, ya sea un cachorro o adulto.
Videos divertidos de chow chow
En este video podras observar los momentos más divertidos de tener a un chow chow como mascota. Ademas podras ver como es de cachorro y adulto, veras al chow chow de pelo corto y pelo largo. Mira como camina, parece un hermoso oso de peluche!
Cochesa.net
Perdiendoconestilo.com