Características y cuidados del Husky Siberiano

Actualmente el perro Husky Siberiano es muy conocido por su llamativo aspecto y su carácter, es uno de los tantos perros que muchos quieren comprar o adoptar para tenerlo como compañero, ya que en general son juguetones, cariñosos y sobre todo fieles.

Se dice que este es uno de los perro siberiano mas antiguos del mundo.

Historia del Husky Siberiano

El origen del husky Siberiano comienza en la antigüedad, este apareció por primera vez en la tribu Chucki, un pueblo originado en chukotka zona despoblada en un extremo nororiental de Siberia de Rusia.

El origen genético del husky es un misterio, debido a que cada tribu tenía un perro en particular, muchas hipótesis indican que estos eran cruzados con lobos y entrenados con mucha disciplina para eliminar de ellos su lado salvaje, por eso se lo suele llamar lobo siberiano. 

Estos perros nórdicos tenían varias tares específicas, las cuales ayudaban a la tribu en su vida cotidiana en sus largos inviernos a temperaturas que pueden llegar hasta -50ºC, cómo acompañar a los cazadores, rastrear presas con su olfato, ayudar a transportar alimentos y personas tirando de un trineo, también se le entrenó a pastorear los ciervos de estos nómadas. Todas estas actividades marcaron la historia del Husky Siberiano en todo el mundo.

Características del Husky Siberiano

  • Un perro Husky siberiano Macho puede llegar a medir entre 53-60 cm y la hembra llega a medir entre 50-56 cm.
  • Se lo considera un perro adulto cuando llega a los dos años de edad.
  • El peso del macho es de 20 hasta 28 kilogramos a comparación de la hembra, que pesara entre 15 hasta 23 kilogramos.
  • Deja de crecer al año y medio de edad.
  • El periodo de gestación (embarazada) suele durar algo más de dos meses; si es primeriza puede dar a luz entre dos o tres bebés husky. Los cachorros deben estar con su madre hasta, al menos, los dos meses de edad.
  • Es muy normal que haya personas que confunden el husky siberiano con la raza Pomsky, ya que son muy parecidos, pero la diferencia es que, el perro Pomsky no crece mucho en tamaño.
  • No tiene casi nada de olor corporal.
  • Tienen colas largas, con mucha cantidad de pelo que parece ser la de un zorro. Cuando está contento suele levantar la cola, pero mayormente tienen la cola caída que muestra estar en calma.
  • Esta raza suele llamar mucho la atención por sus colores de ojos.
  • Tiene una mordida tenaz.
  • sus orejas medianas las mantiene paradas, esto hace que parezca que siempre se encuentra alerta a cualquier peligro.
  • Tiene una espalda fuerte y muy resistente a los cambios climáticos.

Cuantos años vive un Husky

Lo cierto es que la esperanza de vida de un Husky siberiano es variada. Pueden llegar a vivir hasta los 12 años, pero han detectado ejemplares que llegaron a alcanzar a los 16 años de vida.

La probabilidad para que los ejemplares mueran jóvenes es baja si sigue los cuidados recomendados. Por esa razón siempre recomendamos que se asesore sobre todos sus cuidados.

Cuanto crece un Husky

Si quieres saber cuanto crecen los husky estas en el lugar correcto. Hablemos un poco de sus diferentes etapas y así entenderás mejor en cuanto tiempo crece un husky.

Al nacer, los huskies bebes como cualquier otro perro recién nacido, tiene los ojos cerrados y se guía por su olfato. Un husky siberiano de 1 mes ya abrira sus ojos y comenzara a moverse.

Sus madres dejaran de alimentarlo entre el primer y segundo mes, pero no se los podrá separar de ellos hasta que cumpla las 8 semanas (husky siberiano 2 meses). En cambio, un husky siberiano de 3 a 5 meses estará en la etapa de ser un husky siberiano cachorro, esta es la mejor etapa para socializar a tus perritos o perritas husky.

Para saber cuánto crece un husky hembra o un husky siberiano macho te dejamos un video el cual te va a interesar ya que demuestra el crecimiento de un husky siberiano de 6 meses.

En el video pudimos observar como un lobo siberiano recien nacido a pasado a su etapa de cachorro, en el siguiente veremos como un husky bebe pasa a ser todo un husky siberiano adulto.

Para que llegue a ser un husky siberiano grande debe estar entre los 50 y 60 cm.

Como saber si un husky es original

Alguna vez te preguntaste ¿cómo saber si mi husky es puro?.

Para responder esta pregunta tienes saber como son los perros husky, para ello te dejamos una galeria con imagenes de perros de raza husky siberiano. Además, te nombramos algunas de sus características.

A continuación te daremos algunos tips de como saber si un husky es puro.

Método 1: Características físicas

Si has adoptado o comprado y no sabes si realmente tu husky siberiano es puro. Tienes que saber que existe una gran variedad de métodos para saber si tu Husky siberiano es de raza pura o no. Puedes comprobarlo por ti mismo, simplemente tienes que saber sobre sus características físicas estándar e ir comparando sus rasgos. De esta manera podrás saberlo con exactitud pero en caso de ser necesario, podrás acudir a una gran cantidad de imágenes para saber cómo son los husky.

Pero si aun asi sigues con duda, hay mas metodos que pueden ayudarte.

Método 2: Documentación Pedigree o FCA

Si lo adquieres en un criadero de perros, estos deberían proporcionar el pedigree o un FCA (Federacion cinologica Argentina) de tu perro. Se trata de un documento que tiene la genealogía y donde consta que es pedigrí, (es donde consta que es una determinada raza). Además este certificado tiene que poseer quienes son sus padres, abuelos y bisabuelo, las últimas tres generaciones de antepasados que también pertenece a la raza.

El Pedigree o FCA está relacionada con la pureza o el ideal de la raza de perro, este certificado es muy importante para las personas que quieren presentar a su perro en concursos de belleza o hacer que este husky siberiano forme parte de un criadero.

Es muy importante que adoptes o compres un husky siberiano con pedigree o FCA, ya que este certificado verifica que es de raza pura, pero si a este perro lo adquiriste de un lugar informal y no tienen los papeles del Pedigree o FCA de él o el de sus padres, puedes sacarte la duda llevándolo a profesionales capacitados.

Método 3: Consulta a un Profesional

Los profesionales capacitados suelen ser jueces de concursos de belleza, criadores de raza de perro y algunos veterinarios. Estos deben conocer el patrón racial de tu Husky siberiano de una manera más precisa y completa de todas las partes anatómicas de su cuerpo (peso, tamaño, colores, cuerpo, hocico, etc). Esto es muy importante para que puedan verificar que tienes un husky siberiano original.

Hay ocasiones que estos profesionales pueden determinarlo a simple vista analizando las caracteristica fisicas. Es muy importante y necesario que lo lleves después que cumpla los 3 meses de edad, que es cuando sus rasgos físicos ya están definidos.

Otro método efectivo es haciéndole un Análisis de ADN.

Método 4: Análisis de ADN

Estos análisis están disponibles en distintos laboratorios en todo el mundo. Puedes consultarle a tu veterinario a que laboratorio puedes ir, ya que ellos te dicen los más confiables.

Una vez que te comuniques con un laboratorio;

Primero te enviaran o pedirán un estuche que contiene un hisopo de algodón y un tubo de muestra, con ese material te pedirán que sigas los siguientes procedimientos:

Agarra el hisopo y pásalo por la boca de tu Husky siberiano para que el algodón absorba un poco de su saliva. Luego tienes que sellarlo dentro del tubo, sin que el hisopo toque ningún otro de material, para que este no se contamine, y así enviarlo por correo al laboratorio.

Una vez enviada la muestra, será analizada durante 2 o 3 semanas, cuando el resultado esté listo, el laboratorio se comunicara contigo vía correo electrónico o fax con el informe completo sobre el origen de tu perro.

Esto es necesario para poder identificar el cuidado que necesita tu perro, de esta manera lo cuidaremos de la manera correcta.

Donde comprar un husky siberiano

Antes de comprar, recuerda que como dijimos antes, este debe tener su Pedigree, por otro lado, lo más solidario es adoptar antes que comprar ya que le ofrecemos una segunda oportunidad a un cachorro.

Lo más recomendable es ir directamente a un criadero que tenga cachorros husky en venta, como están especializados en esta raza, nos entregaran un husky con pedigree sin dudas.

Además de cualquier criadero husky siberiano, podremos buscar por internet donde comprar un husky, hay muchas publicaciones o anuncios diciendo que hay algún husky en venta, pero antes de realizar cualquier compra, asegurate de que sea fiable.

Por otro lado el husky siberiano tiene un precio entre los 350 Euros a 650 Euros.

Carácter del husky siberiano

Una de las mascotas más populares por su aspecto físico y por su carácter especial, es el Husky Siberiano de raza pura. Es muy importante que tomes el rol de Alfa y lo entrenes de una manera disciplinada desde cachorro con el tiempo necesario. Para tener un vinculo fuerte con tu husky, es necesario que juegues con él y lo adiestres de manera positiva, que seria dandole premios.

Ten en cuenta, que estos perros son muy energéticos y cuando corren que sea con supervisión, porque son perros con mucha resistencia y pueden correr muchos kilómetros, por lo cual es muy fácil perderles. Otra cosa para tener en cuenta es que, no debes dejarlos solos durante más de 3 horas, ya que no le gusta y puede aullar fuertemente en tu ausencia, también puede volverse destructivo, así que no te enfades con él cuando encuentres tus almohadas destrozadas.

Los cuidados de tu husky

ENTRENAMIENTO, ADIESTRAMIENTO Y SOCIALIZACIÓN.

Al desconocer lo beneficios que tiene el adiestramiento, entrenamiento y la socialización de tu Husky siberiano, no le damos importancia a estos factores, pero la verdad es que nuestro perro lo necesita.

Los beneficios del adiestramiento y entrenamiento:

Al adiestrarlo y entrenarlo ayudará que aprenda habilidades, conocimiento, actitudes y conductas adecuadas. Tu Husky siberiano sabrá cómo actuar en cada situación que se presente. Se recomienda que lo adiestres y entrenes de manera positiva (dándole premios y algunos mimos).

El adiestramiento y entrenamiento ayudará a disminuir su estrés, esto hará que no sea destructivo y sobreprotector. De esta manera, el tendrá un vinculo especial contigo, y lo más importante, hará a tu husky siberiano más feliz.

Es muy importante tener mucha paciencia ya que en las primeras sesiones, no hay mucho resultados. La adiestración y entrenamiento puede empezar a los 2 o 3 meses de edad, pero si tu perro ya es adulto no habrá ningún problema.

Al principio vas a necesitar ayuda con un profesional canino, ellos te ayudarán a conocer la forma en que se comunica tu Husky siberiano y cómo deberás actuar en distintas ocasiones.

Con el adiestramiento y entrenamiento podrás pasear tranquilamente a tu mascota sin tirar continuamente de la correa. No tendrás que estar preocupado a que empieze a molestar a personas mientras lo mantengas suelto o que no haga caso a tu llamadas cuando está en el parque.

Establecerá un código de comunicación que tu perro llegara a entender, para que cumpla órdenes básicas y que nuestra mascota entienda lo que queremos de ella. Muchos profesionales del comportamiento canino y veterinarios recomiendan utilizar palabras de otro idioma, para darle las ordenes a tu perro, ya que asi entenderan mejor.

El lugar: Es esencial que busques un lugar tranquilo, donde tu y tu perro estén relajados y a gusto. Ya que es importante que no haya personas o perros que puedan distraerlos fácilmente.

El momento: Elegir un momentos o un horario donde sabes que tu mascota está un poco activo y sabes que te va a prestar atención.

La paciencia: Tendrás que repetir una y otra vez lo que quieras que haga tu Husky siberiano hasta que pueda lograrlo sin dudas.

Los métodos: Es importante que lo hagas con refuerzo positivo, no lo amenaces con que le vas a pegar con una varilla o un diario. Ya que eso puede provocar que te tenga miedo y rompera el vinculo que tienen.

La importancia de socializar a tu Husky siberiano

Es muy importante socializar a tu Husky para no tener una mascota agresiva que puede llegar a morder por miedo. Se comportará adecuadamente cuando tengas visitas en tu casa y cuando lo saques de paseo, ya que no tendrá miedo a todo lo que le rodea fuera de tu casa.

Será esencial en la vida de tu mascota, ya que al empezar a socializar tu perro aprenderá a no reaccionar con miedo y agresión. Ayudará para que no se ponga nervioso en lugares que no conoce, evitaras que no se ponga agresivo con otros animales.

Es importante ya que al socializarlo, le estaremos enseñando que no tenga miedo a lo que hay en su alrededor y que con otras mascotas no se sienta amenazado o en peligro.

Estas son las razones más importante para que empieces a socializarlo desde cachorro, estarás evitando que tenga fobias, miedos sin sentido, nerviosismo o una mala conducta y que pueda ser agresiva.

Si tu Husky siberiano ya es adulto y tiene una conducta agresiva con los demás perros y personas, necesitarás a un profesional que te ayude. Este te ayudara para sacarle sus miedo y malos hábitos como tratar de morder a una persona cuando lo estés paseando.

¿Porque los husky aúllan?

En vez de ladrar, a ellos le gusta aullar para atraer atención, comunicarse, y expresar su estado emocional (dolor físico, ansiedad, soledad, tristeza y alegría).

Qué comen los husky

Los mejore alimento de tu husky

El alimento de tu Husky siberiano puede basarse en Carnes, pescados, frutas, verduras y alimento balanceado de alta calidad. También puedes hacerle comida caseras.

Los alimento de Alta calidad le proporcionará todos los nutrientes, que son, proteínas, vitaminas, minerales, grasas y fibra. Esto es importante, porque le proporcionará la cantidad de energía que precisa en el cuerpo de tu Husky, para que su organismo se mantenga saludable.

Tu husky siberiano puede llegar a ser propenso a las alergias alimentarias, y que haya ciertos ingredientes que no pueda tolerar. Siempre tendrás que estar pendiente de su alimentación, si presenta alguna alergia (Como rascarse excesivamente sin que tenga pulgas), o si tiene alguna intolerancia alimentaria (alimentos que no son digeridos).

En esos casos que haya que cambiar su alimentación, se debe hacerlo poco a poco, si lo haces rápido puede causarle algún desajuste intestinal como diarrea.

La ración de su alimento depende de su tamaño, peso y actividad física. Su ración variará si es un cachorro de 2 o 3 meses, o un perro adulto de 7 años, deberás controlarla para que no tenga sobrepeso, recuerda darle de comer la cantidad que se recomienda según tu veterinario.

Alimentos que no debes darle a tu Husky.

Alimentos que no le puedes dar ya que puede llegar a ser muy tóxicas para ellos y puede hacerle un daño irreparable;

  • Uvas.
  • Pasas.
  • cebolla.
  • Ajo.
  • Puerro.
  • Chalotes.
  • cereza.
  • cacahuate
  • Hongos o setas.
  • Grosellas.
  • Patata o papa verde.
  • Ruibarbo.
  • Manzana.
  • Tomate verde.
  • Aguacate.
  • Semillas de frutas.
  • Chocolate.
  • leche.
  • Helados.
  • Queso.
  • edulcorante.
  • Azúcar.
  • Dulces.
  • Cafeína.
  • Alcohol.
  • Alimentos con levadura.
  • Frituras.
  • Aceite.
  • Comidas grasosas.

De lo contrario, al darle alimentos no recomendados conseguirás que tu mascota se deteriore físicamente.

Su pelaje

El color de su pelaje puede ser  un tipo de coloración de que cabello que muestra dos o más bandas de pigmentación, puede ser blanco, negro, sable, pelirrojo, gris y plata.

Su pelaje es denso y grueso ya que su cuerpo esta preparado para los lugares de condiciones climáticas muy bajas y suelen mudar su pelo cuando llega el verano.

Adonde el viva su pelo va ser largo o corto (Si vive en un lugar cálido su muda de pelaje va ser corta y si vive en un lugar frió su muda de pelaje va ser larga)

¿Sufren con el calor?

Los Husky siberiano suelen habitar en climas fríos, pero esta raza no suele sufrir con el calor, ya que se adaptan a las condiciones climáticas gracias a su mudada de pelo, ya sea por temporada o por ubicación (zonas calurosas o heladas).

¿Cada cuánto se debe bañar un husky siberiano?

Una de las cosas que caracteriza a un Husky es que son muy limpios, pero es muy importante saber que NO se debe bañar cada semana, ya que esto puede perjudicarle mucho. La limpieza hacia el husky puede variar, esto dependerá de como este su pelaje, pero si tu husky es limpio y no suele ensuciarse, se le podrá bañar cada dos meses. Se debe utilizar un champú específico antialérgico.

Husky heterocorima

Un husky con heterocromia tiene los ojos de colores distintos, los cuales generalmente son azules y marrón, esto no afecta en nada a su visión.

Su mirada penetrante pueden ser de diferentes colores como café, marrón claro o oscuros, verdes, celestes, azul y blanco. Ocasionalmente estos perros pueden tener un ojo con dos colores o tener un ojo con distinto color del otro.

Si escuchaste la frase de "no lo mires a los ojos", créeme que con el husky siberiano esto se vuelve imposible por sus hermosos y admirables ojos.

Ejercicio

Es fundamental el ejercicio para el Husky, ya que están preparados para correr, pero basta con sacarlo a pasear para que gaste energía, así que deberás tener tiempo para ejercitarlo diariamente, hacer que juegue en un patio cuando no lo puedas sacar a pasear ayudara un poco para que no este inquieto dentro del hogar, de esta manera evitaremos la obesidad de nuestro compañero.

Juegos recomendados para tu Husky siberiano.

Un juguete para entretenerlo durante hora es el KONG, es un juguete hueco que se rellena con diferente alimentos saborizados o con sus Golosinas favorita. Es muy recomendado ya que resuelve el problema de mordisquear distintos objetos.

Juegos con el kong

Buscar y recoger es un juego muy simple ya que consiste en lanzar el juguete al otro extremo de la habitación y el cachorro corra tras en KONG y que lo traiga.

Ordenar que el Husky permanezca quieto en algún sitio y aprovechar para esconder el juguete relleno de algunos de sus alimentos favorito. Una vez que el KONG este escondido decir "YA" para que salga a buscarlo, darle algunas pistas

Enfermedades

En general esta raza es muy saludable, pero en algunos casos la mudada de pelo ocasiona obesidad si no se alimenta y ejercita correctamente.

Estos perritos pueden presentar problemas oculares, como el glaucoma (produce dolores y perdidas de visión) y cataratas (se pueden descubrir a una edad temprana esto le puede causar ceguera total).

Imagenes de Huskys Siberianos

¡En esta sección encontrarás bellas fotos de perritos Huskies de todos sus colores. Además, hay fotografías en la cual se aprecian sus maravillosos ojos!

Imágenes de perritos husky

Mira nuestras imágenes de perritos huskys más bonitos!

Husky siberiano blanco

El husky siberiano blanco es uno de los perros mas lindos.

¡No te pierdas las fotos de los impresionantes ojos de este husky blanco!

Husky siberiano rojo

¡No te pierdas de este hermoso siberiano pelirrojo!

Husky siberiano cafe

El husky de color café destaca entre los perros con esta tonalidad.

Husky siberiano negro

El color negro en el husky siberiano hace que se parezca aún más a un lobo, es por esto que se lo confunde con uno.

Husky siberiano gris

El lobo siberiano de color gris es uno de los más llamativos, debido a que tiene una tonalidad que nos transmite tranquilidad.

1 comentario en “Características y cuidados del Husky Siberiano”

Deja un comentario