Indice
Origen e Historia
El origen del Shih Tzu proviene de la región autónoma del Tíbet, china. Se cree que esta raza es el resultado de un cruce entre el Pekinés y el antiguo Lhasa Apso.
En china, Shih Tzu significa "perro león", el cual fue criado para parecerse a los leones guardianes en el arte oriental tradicional. Además, se lo conoce como el perro Xi Shi, ya que Xi Shi es una de las mujeres mas bellas segun la tradicion de la antigua china.
La historia del Shih Tzu comenzó cuando el Dalai Lama le dio al Emperador a varios de esta raza como obsequio durante el siglo XVII.
A finales del siglo XIX, la abuela del último emperador, Ts'eu-hi, era una fanática y gran admiradora de esta raza. Como era de esperarse, no pudo resistirse a tener un criadero de Shih Tzu, el cual estaba en las manos de cuidadores especializados en la raza.
Tras la muerte de la emperatriz Ts'eu-hi en 1908, la fama de estos perros fue desapareciendo hasta los principios de los años treinta. Este fue el momento donde la popularidad de la raza fue convirtiéndose en algo común para el hogar. En este periodo, los chinos los llaman como Lhasa Lion Dog o Poodle Tibetano.
No obstante, la popularidad que tenía este perro como raza tradicional lo llevó a la extinción en su país de origen tras la invasión en China que fue ejercida por Japón. Gracias a que los Europeos eran aficionados del Shih Tzu, sus viajeros que en su momento visitaban el oriente no se podían resistir a llevar algún que otro ejemplar de esta raza a Europa. Lo que hizo que afortunadamente este perro se salvará de la extinción.
Características del Shih Tzu
Cuando hablamos de las características del Shih Tzu, hablamos de lo que para la tradición china representa a un león. Este perro sin duda es valiente, el cual siempre se mantenía alerta para dar aviso con sus ladridos de que un extraño llegase al hogar. Pero no ladraba por todo, ya que al ser listo y vivaz, sabia quien era amigo de la familia y quien no.
Este amigable juguetón es muy inteligente, independiente, extrovertido, cariñoso y leal. En ocaciones este suele ser temerario con los desconocidos, pero con los suyos siempre se ve alegre y dejará sin duda que acaricien su hermoso pelo liso.
Las características físicas son las siguientes:
- La altura que puede llegar a tener esta raza varía entre los 20 a 28 cm sea hembra o macho.
- El peso que puede llegar a tener esta raza varía entre los 4 a 7,2 Kg.
- Su esperanza de vida o promedio de vida se encuentra alrededor de los 10 a 16 años de vida.
- Temperamento: Listo, Cariñoso, Inteligente, Vivaz, Independiente, Leal, Temerario, Extrovertido, Activo, Alerta, Amigable, Juguetón, Alegre, Gentil y Valiente.
- Los colores de pelo pueden ser el negro, blanco, hígado, pelaje atigrado, hígado y blanco, marrón claro, marrón oscuro, negro y blanco, azul, dorado.
- Su pelo es liso y largo, naturalmente hasta el suelo.
- Se lo llama Shih Tzu, Lhasa Lion Dog o Poodle Tibetano.
- Su cara es corto y chato.
- Pertenece a la medida de perros pequeños.
- Este se adapta bien para vivir en un apartamento.
¿Como adiestrar a un Shih Tzu?
Si tienes un Shih Tzu como nuevo miembro de la familia desde cachorro sera mas facil de entrenar que si fuese adulto, ya que este ya habrá desarrollado ciertas costumbres y mañas. No obstante, sin importar la edad del perro siempre es posible adiestrarlo.
Te daremos unos consejos para el adiestramiento de tu perro.
Establece las reglas del hogar
Al adquirir a un cachorro en la familia es algo fantástico sin dudas, pero es importante que este sepa que hay reglas y límites. Procura de establecerlas y que los demás miembros del hogar estén al tanto para hacer que nuestro Shih Tzu las cumpla.
Como por ejemplo: ¿podrá subirse a los muebles?, ¿dormirá adentro o afuera?, ¿ se le permitirá hacer sus necesidades en cualquier parte y luego nos encargamos de limpiar o este deberá hacer afuera?, etc.
Socialización
La socialización en un perro es muy importante, hay que socializarlo desde cachorro ( 3 o 4 meses de edad). Para ello podremos sacarlo a caminar por un parque donde haya otros animales y personas. Es sumamente importante que este se acostumbre a otras personas, niños y cualquier tipo de animal que podamos llegar a tener en nuestro hogar.
Esto no sera ningun problema, ya que al ser un perro extrovertido, disfrutara de la gente. Es importante para que nuestro can no tenga comportamientos inesperados cuando tengamos visitas.
Obediencia
Lo más importante si queremos entrenar a nuestro perro, es la obediencia, esto hará que nuestro perrito entienda que debe cumplir nuestras peticiones.
Para implementar este recurso sumamente importante solo bastara con el educamiento básico. Este será enseñarle a sentarse, dar la pata, que venga hacia nosotros, que nos traiga algo, que se quede quieto y espere una señal para moverse o que haga sus necesidades afuera.
Para que nuestro cachorro aprenda trucos o lo basico ya mencionado, es muy importante que apliques elogios y refuerzos positivos cada vez que este cumple con lo pedido.
Elogia a tu cachorro
A veces basta con elogiar a tu cachorro, el entendera que al hacer algo bien, tú te pones contento y de esta manera lo elogiaras, ya sea con palabras o caricias. Es claro que a los perros esto les encanta, y si lo haces en forma de recompensa por su buen comportamiento mejor.
Solo basta con unas caricias después de un buen acto o un elogio que quieras darle a tu cachorro.
Premialo con refuerzo positivo
Si quieres optimizar el resultado de cada entrenamiento ya sea básico o avanzado, necesitarás aplicar el refuerzo positivo. Este implica premiar un buen comportamiento de nuestro cachorro con golosinas para perros, bocadillos o simplemente con pienso. De caso contrario, si tu mascota no respondió bien en el entrenamiento, simplemente ignora y vuelve a repetirle sin darle cualquier tipo de premio. De esta manera el perro se esforzara mas la proxima para recibir su bocadillo!
Enséñale a hacer sus necesidad afuera
Para que nuestro perro haga sus necesidades afuera y nos pida para salir, deberemos hacer lo siguiente:
Sacarlo por las mañanas y esperar que este haga sus necesidades, una vez ocurrido esto, lo felicitaremos con un simple elogio como "buen chico", "bien hecho" o el que gustes. Luego, durante el día, si nuestro perro hace sus necesidades dentro del hogar, lo deberemos regañar con un tono fuerte y serio.
Esperaremos a la noche, lo sacamos un rato antes de ir a dormir hasta que este haga sus necesidades y lo felicitaremos.
¿Porque hacer esto?, una vez hecho esto durante varios días, nuestro perro entenderá el significado de los regaños y los cumplidos. Sabrá cuando hace las cosas mal y cuando las hace bien. Entonces, si lo elogiamos cada vez que este haga sus necesidades afuera, entenderá que está haciendo las cosas bien, que si lo sigue haciendo de esta manera será felicitado y eso le gusta, por lo tanto intentará cumplir tus peticiones para demostrar que es inteligente y puede satisfacerte.
Carácter
Cuando hablamos del carácter de la raza del Shih Tzu, nos encontramos con un perro inteligente, amable, independiente pero extrovertido. Este es un perro muy sociable y amigable, está claro que se ve muy tierno y por esta razón, muchos quieren acercarse a acariciarlo. Ya que su pelaje largo es muy llamativo, aunque corto también lo es.
En cuanto a los niños, no suele ser muy tolerante, ya que normalmente a los más pequeños les gusta su pelaje y a veces sin querer tiran de ellos. Esto hará enfadar al perro y con razón, es por esto que deberas vigilarlos si está con niños.
Sin tener este último punto en cuenta, normalmente es cariñoso y con los niños. Pero aún más con los adultos, ya que le gusta un poco más el estilo maduro en las personas.
Ejercicios
El ejercicio es vital para cualquier perro y ser humano. Es importante que nuestro perro haga ejercicio para eliminar cualquier tipo de estrés que este pueda llegar a acumular. Además, el can se estimula física y mentalmente durante el ejercicio, lo cual es importante.
Es importante que se lo saque a caminar una vez al día, aunque procura que no sea una caminata muy extensa. Debido a que su cuerpo no está preparado para un ejercicio intenso, ya que por lo general al estar agitados se les dificulta respirar por su hocico chato.
Por otro lado, como mencionamos antes, este es un perro muy juguetón, lo cual podremos aprovechar para que este tenga alguna que otra actividad de entrenamiento.
Como por ejemplo podría ser que este busque los juguetes que le lanzamos y nos lo traiga de vuelta. Como recompensa, este querrá caricias, asi que asegurate de dárselas.
Es importante que se divierta mientras lo hace, y tu tambien claro!
Comida para Shih Tzu
Los cuidados en la alimentación de nuestro Shih Tzu son los más importantes, te contamos la manera que recomiendan algunos veterinarios. Un pienso de alta calidad es indispensable para nuestro Shih Tzu, de lo contrario su salud y sobre todo su pelaje se verán afectados. Además, hay que tener en cuenta que estos perros en raras ocaciones son de tener el estómago delicado, así que no podremos darle cualquier alimento.
Para elegir el pienso debemos tener en cuenta en que etapa se encuentra nuestro perro, si es un cachorro, adulto o anciano.
Lo recomendable después del destete de su madre sería seguir una serie de pasos, los cuales se encuentran a continuación:
En los primeros 3 meses de vida después del destete podrás darle 4 raciones al día de un pienso para cachorro, procura turnarlo por la mañana, mediodía, tarde y noche.
Una vez cumplidos los 6 meses, pasaremos a las 3 raciones por día, adaptándose a tu disponibilidad horaria y manteniendo el alimento para cachorro.
Al cumplir el año, este se abra desarrollado casi por completo, en esta etapa le daremos 2 raciones al día, lo recomendable seria que mantengas el pienso para cachorro hasta el año y medio, procura racionar bien las porciones para que no coma de más.
Cuando cumpla el año y medio, le daremos 2 raciones al día de pienso pero a partir de ahora tendrá que ser para adulto. El cual puede ser al mediodía después de tu almuerzo y otro en la noche, después de tu cena.
Ten en cuenta que el pienso más caro no exactamente es el de más calidad, lo que hay que tener en cuenta a la hora de comprar uno, son los nutrientes y proteínas que éste aportará a nuestro perro. Los más importantes serán los ácidos grasos EPA y DHA junto con la vitamina A, y que el alimento principal sea la carne. Consultarle a tu veterinario cual es la mejor opción en tu pais sera la mejor opción.
Comida casera para shih tzu
Existen varias formas de hacer algún alimento casero para nuestro perro, pero es importante que solo sea de vez en cuando, ya que normalmente no lograremos proporcionar todos los alimentos necesarios para su desarrollo. Así que si le vas a dar comida casera, espera que sea adulto.
Estas comidas deberan tener uno de los ingredientes que nombraremos a continuación:
Hígado, corazón, pescado, carnes magra, verduras y almidones.
El hígado debe darse en ocaciones y porciones chicas, ya que este contiene una gran cantidad de vitamina A y en cantidad el perro no lo asimilara y le hará mal.
Una buena opción es el menudo de los pollos, elegir uno de todos estos ingredientes y mezclarlo con puré de papa (patata) es muy nutritivo para nuestro perro. Y claro, de seguro a este le encantara. Además, alguna comida con arroz también puede comer.
Alimentos prohibidos para shih tzu
Las comidas que no debes darle a tu perro en ningún momento son los siguientes:
- Chocolate.
- Queso.
- Leche.
- Helado.
- Aguacate.
- Uvas.
- Semillas.
- Cebolla.
- Ajo.
- Puerro.
- Frutos secos.
- Dulces o azúcar.
- Cafeína.
- Levadura.
Cuidados
Los cuidados que hablaremos en este apartado se basaran en el pelaje, debido a que ya mencionamos varios puntos en los temas anteriores.
El cepillado en esta raza debe realizarse de forma diaria, en caso de mantenerlo largo. Si optamos por cortarle el pelo y mantenerlo bastará con un cepillado semanalmente.
El pelaje de este perro crece muy rápido, además este suele enredarse si no se lo cuida. Como es de esperarse, le suele crecer un flequillo que le molestara los ojos si no se lo peina o corta, el cual puede ocasionar infecciones en los ojos. Es muy importante que se le peine o corte el flequillo para evitar esto. No obstante, deberemos revisarle los ojos y limpiarlos de vez en cuando de ser necesario.
En el aseo, deberemos bañar a nuestro Shih Tzu al menos una vez al mes, acompañando este aseo con un cepillado para eliminar el pelo muerto y eliminar enredos si los hay. Al tener mucho pelo, debe procurar eliminar la suciedad que hay en la piel, para que esta se mantenga limpia y sana.
Luego de cada baño, es importante priorizar el secado en el sol o con secadora de pelo, eliminando toda la humedad por completo.
En cuanto a las uñas, si no tiene un lugar donde gastarla, deberemos cortarlas o llevarlo a un veterinario para que las corte por nosotros. Revisa sus uñas de vez en cuando para que estas no crezcan de más.
Fotos de shih tzu
En esta sección podrás encontrar las imagenes mas lindas de los perros Shih Tzu, ya sea un cachorro o adulto. Ademas, podras apreciar los diferentes colores y largos de pelo de esta raza.
Videos de shitzu
En este video podrás encontrar un hermoso ejemplar de la raza Shih Tzu.
Más perros que pueden interesarte
Cochesa.net
Perdiendoconestilo.com