Indice
Origen e Historia
El Yorkshire Terrier tiene su origen en Yorkshire, Inglaterra. No se conocen muchos datos del origen de esta raza. Pero se cree que en el siglo XIX, varios escoceses llegaron a este pueblo en busca de trabajo durante la revolución industrial. Estos obreros llevaron a sus mejores amigos, diferentes tipos de Terriers pequeños.
Estos hombres solían trabajar en molinos, fábricas de algodón y lana. Sin duda gracias a estos, hoy en dia tenemos al hermoso ejemplar Yorkshire Terrier que es una cruce entre terrier ingleses y escoceses. Pero debido a que los trabajadores no eran de dar información para uso público, no sabremos si este perro fue buscado o resultado de un descuido entre los vecinos.
Características
Este pequeño amigo es muy inteligente y audaz. Siempre será independiente, asi que no te preocupes si se encuentra un poco distante. Sin importar su tamaño, este perro es muy confiado y valiente, así que los demás perros lo pensaran antes de provocarlo.
Sus características físicas son las siguientes:
- La altura que puede llegar a tener este perro varía entre los 18 a 23 cm, sea hembra o macho.
- El peso que puede llegar a tener este perro varía entre los 1,5 a 4 Kg, sea hembra o macho.
- Su esperanza de vida o promedio de vida se encuentra alrededor de los 13 a 16 años de vida.
- Temperamento: Audaz, Inteligente, Independiente, Confiado, Valiente.
- Los colores de su pelo pueden ser de Azul y fuego, Negro y canela, Negro y dorado, Azul acero y dorado.
- Su pelo es liso y largo, naturalmente puede llegar al piso.
- Su cara es media corta.
- Pertenece a la medida de perros pequeños.
- Este se adapta bien para vivir en un apartamento.
- Se lo llama Yorkshire Terrier o Yorkie.
Este perro es muy similar al Shih Tzu por su pelaje y tamaño.
¿Como educar a un Yorkshire Terrier?
Si tienes un Yorkie cachorro o estas por incorporar a este perro en tu hogar, es necesario que sepas cómo adiestrarlo. Pasamos a darte unos consejos para adiestrar a tu Yorkshire Terrier.
Antes de empezar, al traer a un can a nuestro hogar por primera vez, deberemos establecer ciertas reglas. Para que este se adapte a ellas será importante que todos los miembros de la familia intenten cumplirlas.
Estas deben ser según lo que permitirás que este perro haga o no, como por ejemplo, ¿podrá el perro subirse a los muebles?, ¿dormirá afuera o adentro?, ¿Podrá subirse a la cama o no?.
Estas son algunas de las preguntas que debes hacerte, una vez que lo tengas claro, transmitele las limitaciones a tu pequeño amigo en cuanto se presente la ocasión.
Por otro lado, la socialización es fundamental para cualquier perro, ya sea cachorro o adulto. Deberás hacer que este se encuentre en compañía de otros animales, sobre todo con los que tengas en tu hogar. Asegurate de que sea amable con las demás personas y sobre todo con los niños.
Cada vez que lo saques a pasear déjalo estar con otros perros que no demuestren un carácter agresivo, esto hará que se acostumbre a estar con otros animales.
Por otro lado, puedes enseñarles algunos trucos para divertirte con el, o presumir lo que tu perro puede hacer. Lo basico que debes enseñarle será dar la pata, sentarse y sobre todo traer la pelota a la hora de jugar. Al principio quizás sea algo complicado y más aún si es un perro adulto, pero con refuerzo positivo todo es posible. Con cada buen comportamiento de tu Yorkie deberas premiarlo con algún bocadillo, también puede ser con elogios o caricias, lo que quieras, pero la comida como premio es más eficiente.
Es muy importante que le des a entender que debe obedecerte en todo momento. Para ellos establecer un vocabulario será esencial, este dependerá netamente de ti, un ejemplo sería algo como "basta", "no", "quieto" o algo similar según tu necesidad. Procura que sea una palabra corta, así la entendera más fácil, si lo combinas con el lenguaje corporal seria grandioso.
¿Como es el carácter del yorkie?
Como dijimos antes, si vives en un departamento en el cual se permiten mascotas, este es una muy buena opción. Los Yorkshire Terrier se adaptan con facilidad a ambientes pequeños, claro, esto se debe a su tamaño y carácter.
Este animal es muy confiado y cariñoso con cualquier persona, si alguien es amable con él, se pegara para que le haga caricias. Con sus dueños es aún más cariñoso, te demostrará afecto y querrá jugar contigo.
Sin embargo, si adoptas un Yorkshire terrier de adulto, es normal que se muestre distante, estos generalmente son independientes por naturaleza, pero si le das la confianza que este necesita, creeme que sera un perro muy extrovertido y juguetón.
En cuanto a los niños, es importante que supervisen el trato de ambos, por precaución. Pero los niños y este perro se llevaran muy bien sin duda, le encantará jugar con un pequeño y correr de un lado para otro. Además, al ser un perro chiquito no tiene mucha fuerza así que el riesgo de que lastime a un niño es casi nula en este sentido, claro que tiene dientes filosos, pero con un buen adiestramiento esto no sera para nada un problema.
Ejercicios
Ejercitar a tu Yorkie será una tarea sencilla, ya que este perro tiene mucha energía. Para eliminar cualquier tipo de estrés que este pueda llegar a tener debemos ejercitarlo. Una forma y la mas recomendada seria salir a caminar dia de por medio. Esto estimulara fisica y mentalmente a nuestro can.
De lo contrario, al ser un perro muy energético, al no ejercitarse puede llegar a tener comportamientos no deseados, ya que puede llegar a desquitarse con algún juguete o incluso mueble.
Alimento para yorkshire terrier
Al alimentar a este perro nos damos cuenta de que es fácil de mantener, ya que es pequeño y no es de comer gran cantidad.
Es muy importante que este perro tenga un pienso de alta calidad como podría ser el royal canin yorkshire, ya que este influenciara en la salud y el pelaje de nuestro yorki.
Si te interesa saber las raciones que debe comer un yorki te explicamos lo siguiente.
¿Cuanto come un Yorky cachorro?
Esta es la etapa de desarrollo más importante del perro, alimentarlo de la mejor forma posible será esencial. Un pienso seco para cachorro (junior) de alta gama podrá proporcionar todos las propiedades que un yorky necesita de cachorro. Estos deberán tener los ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, son muy importantes para el pelaje de nuestro perrito.
Una vez que un yorky bebé deje de alimentarse con su mamá , lo cual ocurre a los dos meses de vida. Este pasara a comer 4 raciones de un puñado por día, el pienso tendrá que estar humedecido en agua para que esté blando.
A los 6 meses de vida reduciremos las raciones en 3 porciones al día de 1 puñado y medio, este ya se encontrara seco, sin agua.
Entre los 8 y 12 meses, empezaremos a darle 2 raciones al dia, de dos puñados o más si ves que es necesario.
¿Cuanto come un Yorky adulto?
Normalmente recomendamos darle el alimento para cachorro hasta el año y medio. De esta manera podremos asegurarnos de que reciba los nutrientes hasta el final de su etapa de desarrollo.
Así que teniendo esto en cuenta, al año y medio de vida le daremos un pienso seco de alta gama, ahora especial para adultos. Este deberá tener una gran cantidad de proteínas, base de carne y que no sea muy grasoso. Ademas debera entregar una cantidad mínima de fibras y cereales.
En cuanto a la ración, dependerá mucho de la actividad física que tenga nuestro can y su peso. Así que puedes probar con dos puñados o dos y medio, luego, ve ajustando las porciones según su comportamiento.
Recuerda que nuestro cachorro nunca debe pasar de los 4-4,5 Kg o este tendrá sobrepeso.
Cuidados
Estos perros no son de perder mucho pelo, pero el aseo, el cepillado y los cortes de uña no pueden evitarse.
En cuanto al aseo, bastará con bañarlo una vez al mes, es muy importante que se utilice un champú especial para perro y no uno que usamos nosotros.
Procura dejarlo casi seco con alguna toalla que tengas preparada para el, luego con un secador ajustado mas o menos a temperatura ambiente, secalo por completo.
El propósito del cepillado es eliminar todo pelo muerto que este pueda llegar a tener, no obstante, esta raza no suele perder mucho pelo así que este no será un problema. Bastará con cepillarlo una vez a la semana, de esta manera no le sacaremos la grasa natural que cubre su pelo largo liso y brilloso.
En cuanto a los cortes de uña, hay que revisarlos de vez en cuando, y más si este no tiene donde gastarlas. Si se las mantienes cortas no tendrá ninguna incomodidad al caminar, si son muy largas incluso puede llegar a lastimarle.
Fotos de unos yorkshires
En esta sección podrás encontrar imágenes de yoerkies de cachorro y adultos. Además hay fotos de un yorkie en la nieve!
Videos de Yorkshire Terrier bebe
En este video podrás ver un hermoso puppy, este yorki bebe recién esta dando sus primeros pasos!
Cochesa.net
Perdiendoconestilo.com